
”La tecnología”, explicó Carlos Moreira, consejero delegado de WISeKey, “se basa en la identificación digital encriptada en la SmartCard de cada producto. Lo que ofrecemos es el servicio por el que el dispositivo inteligente puede utilizarse para acceder al sitio web del fabricante y obtener acceso a un área especial del sitio web donde el producto puede identificarse como parte del inventario de la compañía. Si no se reconoce la información encriptada en el dispositivo, el acceso al área especial del sitio web se rechaza”.
La tecnología es prácticamente a prueba de fallos, ya que la información digital encriptada dentro del chip de SmartCard es imposible de replicar y permanecerá para el futuro previsible, según los analistas, matemáticos y expertos académicos que participaron en el desarrollo de la tecnología de WISeKey.
No sólo sería la combinación de WISeAuthentic(c)/SmartCard la que proporcionaría un sistema a prueba de fallos para fabricantes y compradores, sino también la ayuda de la policía y la aduana, que podrían verificar la autenticidad -o no autenticidad - de la carga de un camión de cientos de casos de, digamos, joyería de Cartier en cuestión de sólo unos clics en Internet, negando así el uso de costosas máquinas utilizadas actualmente para este fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario