El nuevo servicio forma parte de una inversión de la compañía por 1.000 millones de dólares (unos 640 millones de euros) en infraestructura de redes para el año 2008 y se extenderá por Estados Unidos, Europa y Asia.
Las últimas iniciativas de AT&T reflejan sus esfuerzos de capitalizar el cambio en la forma de trabajar que hace que los usuarios accedan a entornos alojados en una red.
Esta práctica se denomina “cloud computing”, que significa que las herramientas de un sistema informático se encuentran en una nube o red, y son accesibles para los miembros de ésta de una forma mucho más económica.
Uno de los principales clientes de AT&T es el Comité Olímpico Estadounidense, cuyo portal está gestionado por la compañía, según afirmó ésta en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario